Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
César Manrique: entre la utopía ecologista y la marca institucional

Rosa Amor del Olmo Arte, naturaleza y activismo: la visión original de Manrique César Manrique fue un creador total – pintor, escultor, arquitecto, ecologista – cuya obra en Lanzarote trascendió…

Read more

Abd el-Krim: entre la crítica y la leyenda anticolonial

Rosa Amor del Olmo Introducción Muhammad ibn Abd al-Karim al-Jattabi, conocido como Abd el-Krim, fue el líder rifeño que encabezó la rebelión contra el dominio colonial español (y más tarde…

Read more

Cléopâtre, reine de légende

Christian-Georges Schwentzel, Université de Lorraine Cheffe d’État, séductrice ou déesse : les récits qui entourent Cléopâtre sont nombreux, modelés par des stratégies politiques et souvent empreints de sexisme. L’exposition « Le mystère…

Read more

Una nueva caverna platónica: ¿es la IA coautora del libro ‘Hipnocracia’?

Ronald Forero-Álvarez, Universidad de La Sabana La reciente publicación del libro Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad ha sacudido el mundo académico. No lo ha hecho…

Read more

Ricart Alonso: libertad, igualdad y fraternidad en clave socialista

Eduardo Montagut Ángel Ricart Alonso fue un valenciano, artesano y contable, miembro de la UGT, socialista en la Agrupación de Quart de Poblet y presidente de la Federación Provincial Socialista…

Read more

Canarias: Volcanes, cultura y sostenibilidad en las Islas Afortunadas

Gloria Sánchez (Universidad Autónoma) Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria. Desde las cumbres nevadas del Teide hasta las dunas doradas de Maspalomas, el archipiélago canario despliega un…

Read more

La Ley Moyano

Eduardo Montagut Claudio Moyano nació en la provincia de Zamora en 1809. Estudió Derecho, Latín y Filosofía entre las Universidades de Salamanca y Valladolid. Con 23 años ya era doctor,…

Read more

‘La generación ansiosa’ de Jonathan Haidt: ideas para los que crecieron con el móvil en la mano

María Solano Altaba, Universidad CEU San Pablo Este artículo pertenece a la sección ‘Libros que cuentan’, donde expertos y expertas de distintos ámbitos diseccionan los libros divulgativos que más están…

Read more

La inteligencia, un recurso a desarrollar

Por Andrés Cascio* Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano. Isaac Newton Suele hablarse a menudo de las Neurociencias, aunque en muchos casos no…

Read more

Las fortificaciones litorales de Canarias resguardan la historia para un turismo sostenible

Juan Diego López Arquillo, Universidad Europea y Cristiana Oliveira, Universidad Europea El litoral español ha tenido que ser fortificado en diferentes momentos históricos para protegerlo de ataques de piratas e…

Read more

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.