César Manrique: entre la utopía ecologista y la marca institucional
Rosa Amor del Olmo Arte, naturaleza y activismo: la visión original de Manrique César Manrique fue un creador total – pintor, escultor, arquitecto, ecologista – cuya obra en Lanzarote trascendió…
Read moreMúsica y socialismo con Francisco Núñez Tomás
Eduardo Montagut Francisco Núñez Tomás (1877-1945) fue tipógrafo y periodista, desarrollando un intenso compromiso tanto en la UGT como en el PSOE, ya que llegó a ser vocal de la…
Read moreAbd el-Krim: entre la crítica y la leyenda anticolonial
Rosa Amor del Olmo Introducción Muhammad ibn Abd al-Karim al-Jattabi, conocido como Abd el-Krim, fue el líder rifeño que encabezó la rebelión contra el dominio colonial español (y más tarde…
Read moreCléopâtre, reine de légende
Christian-Georges Schwentzel, Université de Lorraine Cheffe d’État, séductrice ou déesse : les récits qui entourent Cléopâtre sont nombreux, modelés par des stratégies politiques et souvent empreints de sexisme. L’exposition « Le mystère…
Read moreMiseria en las escuelas españolas a finales de los años veinte
Eduardo Montagut Los socialistas españoles denunciaron en diciembre de 1928 la situación de miseria que padecían la mayoría de las escuelas rurales y urbanas, justo cuando comenzaba el invierno y…
Read moreRicart Alonso: libertad, igualdad y fraternidad en clave socialista
Eduardo Montagut Ángel Ricart Alonso fue un valenciano, artesano y contable, miembro de la UGT, socialista en la Agrupación de Quart de Poblet y presidente de la Federación Provincial Socialista…
Read moreIbn Battuta: el viajero marroquí clásico del siglo XIV
Enrique Fraguas (UNIR) Ibn Battuta (1304-1368/69) fue un viajero, geógrafo y escritor marroquí, célebre por haber realizado el periplo más extenso de la Edad Media y plasmarlo en una crónica…
Read moreLa Ley Moyano
Eduardo Montagut Claudio Moyano nació en la provincia de Zamora en 1809. Estudió Derecho, Latín y Filosofía entre las Universidades de Salamanca y Valladolid. Con 23 años ya era doctor,…
Read moreLas fortificaciones litorales de Canarias resguardan la historia para un turismo sostenible
Juan Diego López Arquillo, Universidad Europea y Cristiana Oliveira, Universidad Europea El litoral español ha tenido que ser fortificado en diferentes momentos históricos para protegerlo de ataques de piratas e…
Read moreAnticlericalismo en Fermín Salvochea
Eduardo Montagut Fermín Salvochea (1842-1907) es una figura capital entre el republicanismo y el anarquismo españoles. Revolucionario en 1868, alcalde de Cádiz, presidente de su Cantón en tiempos de la…
Read more